Tendencias

Motores Rover: Historia, Innovación y Legado El papel de MIYM en la industria lechera de México

El hacer voluntariado es algo siempre positivo si bien es cierto que nunca está de más seguir una serie de consejos y advertencias que harán que todo vaya mucho mejor y ninguna de las partes se pueda llevar ninguna sorpresa desagradable. Por ejemplo, la primera recomendación te será especialmente útil si lo que buscas es hacer voluntariado en cualquier lugar pero con el requisito de que esté cerca de casa. En ese sentido, lo mejor que podrás hacer pasa por llamar a tu ayuntamiento y preguntar por dónde podrías hacer voluntariado dentro de la zona. Casi todas las poblaciones suelen tener geriátricos o comedores sociales en los que podrías ayudar, entre otros organismos.

Por otro lado, si quieres trabajar con niños tienes varias opciones. En primer lugar debes tener en cuenta que los hospitales suelen necesitar voluntarios algo que también ocurre con los orfanatos. Para conseguir más información al respecto será tan fácil como que vayas a las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y allí te podrían dar más datos al respecto. Otra posibilidad, por ejemplo, es que colabores con la Fundación Corazón de León de Sergio Martínez Herrero que también trabajan con niños con problemas, en este caso en concreto suelen estar al cuidado de niños con cáncer y problemas de corazón.

1937991676_101201293920

Si lo tuyo es escuchar puedes hacerte voluntario en teléfonos en los que se asiste a gente con crisis psicológicas muy fuertes y personas al borde del suicidio. Un trabajo muy reconfortante, sin duda alguna, el de escuchar a alguien que se encuentra tan mal y poder aliviarle el dolor.

En la actualidad existen numerosas listas de refugios para personas sin hogar que necesitan voluntarios, para ayudar en esta causa bastará con que mires el listado de todos y escojas el que mejor te venga según tus criterios de búsqueda, tan sencillo como eso.

Deja una respuesta