El asbesto puede ser un producto utilizado en distintas áreas industriales, pero es muy peligroso para la salud, el manipular este mineral puede traer consigo distintas enfermedades respiratorias, como asbestosis; por la gran cantidad de fibras de asbesto que se inhalan, en casos más graves puede ocasionar cáncer de pulmón. Es por esto que, la retirada amianto es una tarea muy delicada y la debe realizar un personal estrictamente certificado y capacitado.
El RERA es el registro donde toda empresa que se dedique a la limpieza de asbesto debe estar legalmente inscrita para ejercer la tarea, toda compañía que se dedique a esta labor deberá contar con un manual de procedimiento, aprobado por la comunidad autónoma donde se vaya a ejecutar, en dicho documento se plasmará a cabalidad cada paso que se tomará al momento de aplicar el trabajo, cuidando todo riesgo que pueda ocasionar la exposición al material.
Requisitos para el retiro
Al ser el asbesto un material perjudicial para la salud, debe contar con estrictos requisitos para su retirada, estos requerimientos se pueden dividir en dos partes; las obligaciones que está obligado a cumplir la empresa encargada del retiro y la gestión de residuos derivados de la retirada de asbesto.
Referentes a la organización:
1.- La empresa no puede prestar ningún tipo de servicios referentes al retiro de amianto, si no está inscrita en el RERA.
2.- Deberá trazar un plan de trabajo donde realice mediciones ambientales y facilitar la cabina de descontaminación de amianto.
3.- Todos los trabajadores deberán recibir capacitación para el tratamiento del amianto periódicamente, al igual que realizar a sus trabajadores un chequeo médico para evitar problemas de la salud.
Referentes a la gestión de residuos:
1.- Poseer un código NIMA.
2.- Documento de aceptación de residuos emanado por la institución encargada de destruir los mismos, sin este documento no se podrá iniciar el traslado del material.
3.- Documento de control y seguimiento, este documento será presentado al momento que las autoridades de tráfico lo exijan.
4.- Certificado de tratamiento de residuos, será emitido por la empresa de tratamiento encargada de la destrucción de los residuos.