Los accidentes son acontecimientos imprevistos, que alteran los procesos cotidianos de una persona, causándole daño o provocando un malestar personal o material, entendido esto, nos damos cuenta que nadie exento de que algo así suceda, sin embargo dependiendo de las circunstancias nuestro mejor escudo protector es la ley, en cuyo caso necesitamos de abogados en Cáceres para identificar alguna posibilidad de indemnización.
Existen muchos tipos de accidentes y muchas soluciones para resolver las diferentes situaciones, la primera recomendación es adquirir un seguro de hospitalización y cirugía, el cual cubrirá todos los gastos médicos producto de un accidente hasta el límite que éste cubra, sin embargo no todos tenemos la capacidad financiera de contratar una póliza de seguros.
Fuera de la protección de un seguro privado, están las leyes, las cuales establecen responsabilidades civiles a los culpables de los hechos que generan algún accidente, se puede apreciar estos casos en siniestros por colisión de vehículos, donde el causante es responsable de los daños que cause a otra persona, tanto materiales como físicos. Un apartado que es un poco más desconocido y complejo son los accidentes laborales, donde existen varias vías de protección para el trabajador.
Accidentes laborales y la indemnización correspondiente
Los accidentes laborales son aquellos que ocurren durante las funciones y desempeño de la jornada laboral y en el trayecto que recorres para acudir al lugar de trabajo y el regreso, en este último caso se denomina accidente in itínere.
Lo primero que debes hacer es buscar una asesoría legal para que te ayude a determinar el tipo de lesión que sufriste según la ley. No todo accidente se indemnizará, solo aquellos que según su gravedad representen una secuela no invalidante o incapacidad permanente, caso contrario reclamar una indemnización dependerá de la culpabilidad de la empresa sin importar la gravedad de la lesión.
Sobre todo en el ámbito industrial se ven muchos accidentes que generan una invalidez temporal o permanente, un ejemplo sería la indemnización por accidente de trabajo en un ojo, ya que las probabilidades de pérdida de visión temporal o permanente, repercuten directamente en el desarrollo cotidiano de sus actividades, las soluciones y responsables de la indemnización varían según el escenario.
1.- La empresa es responsable del accidente debido a que no cumple con las medidas de seguridad establecidas en la ley para el tipo de industria que representa, en cuyo caso el reclamo es directo con la empresa sin tocar otros beneficios laborales.
2.- No existe responsable identificado, debido a que un descuido ocasionó el hecho, en cuyo caso la seguridad social, se encargará de determinar la indemnización correspondiente según el grado de discapacidad.
En cualquier caso es recomendable tener una asesoría legal para determinar una justa indemnización, no se puede recuperar un daño físico permanente, pero al menos quedar protegido financieramente es la mejor opción.