Tendencias

Recetas con champiñones. Trucos y recomendaciones Resume en lugar de leerte a ti mismo.

Las herencias en ocasiones traen consigo más que ahorros en efectivo, bonos y propiedades; cuando se acepta ser heredero se asumen las deudas que el testador tenía en vida. Por eso, de acuerdo a abogado Cáceres, lo más conveniente es conocer en detalle en qué consiste el caudal hereditario antes de tomar una decisión.

¿No conocía estas implicaciones de una herencia? Es probable que lo sorprenda saber estas condiciones, que distan mucho de la novela rosa en la que el hijo solo recibe la fortuna del padre con un “sí acepto” aderezado con una gran sonrisa. La realidad es que algunas personas no están al tanto de las deudas que pesan sobre el patrimonio familiar y cuando escuchan hablar de herencia, apenas se imaginan que esta palabra puede acarrear cierta conflictividad.

Los abogados especialistas en herencias explican que éstas también pueden ser deficitarias cuando el valor de las deudas supera la totalidad de los bienes. En estos casos, es posible que el heredero deba poner en venta los bienes recibidos para saldar las cuentas asumidas, y si esto no es suficiente es probable que deba sacar de su propio bolsillo para hacer frente a estos compromisos.

En los casos en los que se sospecha que aceptar una herencia implica asumir grandes deudas, el beneficiario puede rehusarse a aceptar la sucesión, pero esto no es tan fácil como decir “no lo quiero o no lo deseo”. De hecho, negarse a aceptar una herencia constituye un acto de carácter jurídico que debe estar refrendado por un funcionario público.

Pareciera exagerado, pero no es más que adherirse al protocolo legal que rige en estos casos. De acuerdo al Código Civil español, un heredero tiene derecho a rechazar una herencia, pero deberá primero escribir un documento de repudio de la totalidad de los bienes y deberá presentarlo ante un notario o un juez, según sea el caso.

De ninguna manera, el beneficiario podrá soslayar los compromisos que rodean una herencia de forma tácita o informal, al comentárselo a sus familiares y allegados. Será imprescindible formalizar su deseo de renunciar a la totalidad del caudal hereditario ante las instituciones jurídicas respectivas y asumir los gastos que esta acción implique.

Otro elemento al que no hay que restarle atención es que la decisión del beneficiario de rechazar una herencia podría afectar a los hijos que, según las leyes y de acuerdo a las líneas de sucesión, se convertirían en los siguientes herederos. Si se trata de menores de edad, se necesitará más que la orden de sus padres para eludir la herencia de sus abuelos.

Un poco complicado, ¿no? Por eso antes de tomar cualquier decisión es mejor contactar a un abogado especialista en herencias para que nos ayude a tomar una decisión con la que evitemos perjudicar a nuestro núcleo familiar.abogados caceres

 

Deja una respuesta